Nuestros Inicios

El programa Joven Voluntario.Com surge como una iniciativa para la incorporación de jóvenes que aporten y conozcan la dinámica de la fundación en diferentes ambientes de trabajo, o bien, profesionales que Ad Honorem deseen brindar su colaboración a la sociedad a través de FUSAI.

Esto surge con el deseo de que los voluntarios puedan vivir una grata experiencia dentro de una ONG realizando su servicio social, enriqueciendo su conocimiento y de forma colaborativa aportando a un bien social.

Como institución nos agrada recibir voluntarios con toda la disposición de brindar ideas novedosas que contribuyen grandemente a alcanzar los objetivos trazados.

Nuestros Objetivos

Formar


un grupo de voluntarios dispuestos a brindar su servicio social a FUSAI a través de las diferentes carreras que se incorporarán al programa.

Lograr


que los voluntarios, al finalizar su proceso, se lleven una experiencia enriquecedora que les será muy útil en sus proyectos laborales.

Perfil del Voluntario

Para formar parte del programa, se debe cumplir con el siguiente perfil:

  • Ser estudiante universitario de 3er año en adelante, con el aval de la Universidad para realizar su servicio social estudiantil en la Fundación. 
  • Tener un mínimo de 300 horas pendientes
  • Ser mayor de edad
  • Tener disponibilidad mínima de 6 meses
  • Tener disponibilidad para brindar apoyo a la fundación con un mínimo de 10 horas semanales
  • Manejo de Microsoft Office y programas de diseño si su carrera lo incluye
  • Deseo de aprender continuamente
  • Disponibilidad para hacer visitas de campo cuando sea requerido
  • Responsabilidad y proactividad

Areas de Trabajo

Las áreas de FUSAI donde los voluntarios pueden brindar su apoyo son:

Recursos Humanos

Tecnología

Comunicaciones

Fondo Pro Hábitat

Contabilidad y Finanzas

Programa Solidario Comunitario

Escuela De Negocios

Unidad De Proyectos

Punto Transacciones

Unidad De Intervención Comunitaria

Unidad Financiera

Beneficios

Los jóvenes que forman parte del programa, gozan de algunos beneficios entre los que podemos mencionar:

Capacitación continua y talleres que ayudan a formales un perfil profesional 

Experiencia que enriquece su formación profesional para que sean candidatos elegibles por distintas instituciones que se encuentran en búsqueda de nuevos miembros para su equipoLa oportunidad de conocer el funcionamiento de una organización sin fines de lucro, lo cual cumple el objetivo de brindar un servicio social.

¿Cómo formar parte del Programa?

El proceso que se sigue para ser un voluntario FUSAI es el siguiente:

Compartir su hoja de vida actualizada

Ser parte de una primera reunión para explicación del programa

ngresar sus datos en la plataforma http://programajv.fusai.org.sv/Inicio

Esperar la resolución para acordar inicio y definir horarios

Ejecución de actividades

Finalización de servicio social

Desde nuestros inicios, en el 2021, hemos llegado a contar hasta con 35 jóvenes, de diferentes carreras, como ingenierías, licenciaturas, arquitectura y técnicos, quienes vienen de prestigiosas instituciones de nuestro país como:

·       Universidad Don Bosco

·       Universidad de El Salvador

·       Universidad Albert Einstein

·       Universidad Tecnológica de El Salvador

·       Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

·       Universidad Evangélica de El Salvador

·       Universidad Dr. José Matías Delgado

·       ITCA Fepade

Para conocer más sobre el programa y tener la posibilidad de formar parte, se puede enviar la hoja de vida del interesado a wendy.lara@grupofusai.org y con gusto se le dará seguimiento a cada solicitud.